Connect with us

Noticias Internacionales

‘Rompan todo: La historia del rock en América Latina

Published

on

La miniserie de Netflix de seis capítulos explora medio siglo de música bajo presión, que ha vivido dictaduras, desastres y desacuerdos. Desde los inicios del rock en los 60s de influencia estadounidense hasta las grandes bandas de la actualidad, con mezclas de estilos y géneros. El atractivo principal se halla en la relación entre esta música rock y la sociedad, con una conexión recíproca

El documental está narrado por los propios artistas, hablando tanto de su música como de los tiempos que vivieron. Hay destellos, y a menudo considerablemente más, de casi todas las figuras importantes del rock latino del último medio siglo. Los nombres de bandas e intérpretes pasan rápidamente, Soda Stereo, Café Tacvba, Charly García, Molotov, El Tri, Los Prisioneros, Fito Páez, Maná, Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs, Zoé, Mon Laferte, Julieta Venegas, Andrea Echeverri, Pedro Aznar, entre otros.

En el episodio uno, titulado «La rebelión», viajamos de regreso a 1957, cuando Ritchie Valens y «La Bamba» dieron una voz rockificada a los niños de habla hispana en toda América Latina. Valens era del Valle de San Fernando, de padres mexicanos. Los bailes dirigidos a los jóvenes comenzaron a surgir en toda la región, y los jóvenes músicos se inspiraron en un tipo con una guitarra y una canción de éxito en la radio que cantaba en su idioma.

Avanza rápidamente a través de dos generaciones de música rock que se extendió desde México hasta Argentina, y puede ser un poco desorientador encajar quién es quién entre su amplia muestra de rockeros canosos. Pero los contornos de los movimientos de justicia social de finales de la década de 1960 se manifestaron en América Latina como lo hicieron en tantos lugares del mundo, y cuando “La rebelión” se cierra, su tenor cambia de la emoción del rock ‘n’ roll temprano: las alegrías de bailar y coquetear, hasta hacer una crónica del auge de la música progresista con mentalidad de protesta que desafió el statu quo dictatorial en países como México y Argentina.

Si quieres experimentar y conocer un poco más de la historia de la música rock en América Latina, esta es una opción entretenida de hacerlo. Te podrás divertir con el contenido en streaming, entretenerte con la música, mientras forjas tus propias conclusiones sobre lo difícil que fue el camino para el rock en español.