Connect with us

Noticias Internacionales

Raspberry Pi Zero, una computadora por menos de $6 dolares

Published

on

A través de los años el costo de las computadoras ha bajado. Hubo quien compró por ejemplo, la IBM PC originalmente por poco más de 4,000 dólares aunque claro, la industria del cómputo casero empezaba y por lo tanto, el costo de las novísimas computadoras personales era excesivo para los estándares actuales. Hoy esa posible conseguir un estupendo equipo de escritorio por unos 1000 dólares y por poco más de la mitad de esa cantidad, una laptop para el trabajo cotidiano. Sin embargo, con la miniaturización electrónica, los microprocesadores ARM y los avances en la electrónica digital, se llegó a lo que tenemos hoy: computadoras de unos 35 dólares como la Raspberry Pi.

Podría esto parecer ya un logro pero la gente de la Fundación Pi ha trabajado en estos últimos años fuertemente, de manera que salieron nuevos modelos, que costaban prácticamente lo mismo que el modelo original, pero que por ejemplo, duplicaban la capacidad de memoria o la cantidad de núcleos disponibles en la Pi. Así, el modelo B de la Raspberry Pi y sus sucesores llegan a costar entre 20 y 35 dólares. La idea de que el costo no sea una barrera para poderse introducir a la computación, que es la razón de ser de la Fundación Pi, ha llevado a una nueva idea, la Raspberry Pi Zero, cuyo costo es de 5 dólares, es decir, menos de 85 pesos.

Las características de este nuevo modelo son:

Procesador Broadcom BCM2835
Procesador a 1GHz, ARM11 (40% más rápido que la Pi 1)
512MB de memoria SDRAM
Una ranura micro-SD
Un mini conector HDMI para salida 1080p60 en video
Conectores Micro-USB para datos y energía
Encabezado de 40 pines GPIO
Entradas y salidas idénticas a los modelos A+/B+/2B
Salida de video compuesto
Tamaño de la tarjeta: 65mm x 30mm x 5mm
Ejecuta Raspbian y todas las aplicaciones favoritas como Scratch, Minecraft y Sonic Pi.
Para el lanzamiento, la revista británica MagPi regala una Pi Zero en cada ejemplar (cuyo costo es de 6 libras). Aparentemente el número de diciembre ya ha sido agotado, a pesar de que la primera remesa de Pi Zero para la publicación fue de 10,000 unidades.
httpvh://youtu.be/NFFQmdUc5Vg
Desde luego que se requiere un monitor, un teclado y un ratón para usar la Raspberry Pi, lo que sube relativamente el costo si lo pensamos desde esa perspectiva. Sin embargo, es claro que hoy por hoy no hay pretexto para no poder entrarle al mundo de la computación personal.